El biologuista
El portal donde encontrar todo lo que quieras saber sobre el mundo donde vives
domingo, 26 de abril de 2015
domingo, 19 de abril de 2015
Ejercicios ecosistemas
Ejercicio 1
Ejercicio 2
- ¿Qué es el hábitat ................... D
- ¿Cómo se denominan.............. Fluctuaciones
- ¿Qué es una población? B
- ¿Qué es el nicho.............D
- ¿Qúe parte de las siguientes.............B
- ¿Cómo se denominan las características...........B
- ¿A qué llamamos comunidad de un ecosistema? A
- ¿Se puede considerar el suelo un factor abiótico en los ecosistemas terrestres? C
- Al referirnos a densidad de población .................... A
- Señala de los siguientes factores, cuáles influyen ............. Todas.
- ¿Qué ocurre cuando una población .............C
Ejercicio 2
Roca
madre sin vegetación. Los líquenes disgregan la roca. Formación de
suelo con restos de líquenes musgos, bacterias .. Crecimiento de
matorrales y arbustos. Llegada de herbivoros y sus depredadores.
Germinación de plantas herbaceas. Crecimiento de árboles. Aumento de la
biodiversidad animal. Formación de un bosque.
Ejercicio 3
El que un ORGANISMO viva en un ambiente u otro se debe a una característica denominada ADAPTACIÓN uqe se define cono la capacidad de MODIFICACIÓN del ser vivo de manera que sus CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS y fisiológicas sean las más adecuadas a las condiciones que rigen en el MEDIO en el que vive. Estas CONDICIONES varían a lo largo del tiempo, de manera que los organismos se han ido MODIFICANDO paulatinamente. La de los seres vivos es una consecuencia de estas modificaciones que han experimentado para adaptarse a un AMBIENTE cambiante.
lunes, 16 de marzo de 2015
El desastre del Mar de Aral
http://www.wearewater.org/es/aral-el-mar-perdido_1900
Aral , El mar perdido es un documental que muestra los problemas que produjo la antigua URSS en el mar de Aran , en Asia Central . Actualmente este mar tiene un 90 % menos de agua que en 1954 . Este suceso es uno de los problemas ambientales mas importante de la historia ya que ha causado muchos cambios en esa zona y en la de sus alrededores . En mi opinión es un gran problema para todo el mundo hoy en día ya que por culpa de este suceso se han perdido muchos recursos que ahora necesitamos , como alimento , no solo peces , sino también de animales terrestres ya que la URSS también aumento la solubilidad del mar por cuatro y eso ha hecho que el nivel de las aguas freáticas se reduzcan en 56 metros por lo que ahora a los animales le cuesta más encontrar agua por lo que mueren . Otro de los problemas que produce el mar de Aral hoy en día , y que en mi opinión los países ricos tendrían que ayudar más , es que por culpa de la poca agua potable que hay en la zona hay más enfermedades y la tasa de mortalidad es cada vez más alta . Los países Kazajstán, Uzbekistán, Turkmenistán, Tayikistán y Kirguistán firmaron asignar un 1% de su economía a la recuperación del mar . En mi opiniónafectando a más parte del mundo , tendrían que aportar no solo los países de alrededor sino todo los países del mundo para recuperar el lago y su fauna . Este es un problema que no se conoce mucho pero que sino hacemos algo puede tener grandes problemas en el futuro .
lunes, 9 de marzo de 2015
Hombre neanderthal
Introdución
Descubrimiento
Anatomía

Si bien los cuerpos altos y delgados de las primeras especies humanas como el Homo erectus se adaptaron a temperaturas tropicales, los cuerpos robustos de los neandertales se adaptaron a los climas de invierno. Con los brazos gruesos y cortos huesos inferiores de las piernas que conforman un cuerpo muy fuerte y compacto, los Neandertales eran más corpulentos que los humanos modernos y fueron más eficientes para conservar el calor corporal, lo que les permite soportar el climas frío de donde vivían durante las eras glaciales.
Cultura y sociedad
Extinción
La extinción del homo neanderthalensis se estima que fue entre los 41.000 y los 31.000 años . Los últimos neandertales vivieron el la penisula iberica No se sabe muy bien porque razón exacta se extinguieron el hombre neandertal .Las principales teorías dicen que se debió a un cambio muy brusco en la temperatura de esa época . Lo que si se sabe es que convivió con el homo sapiens sapiens .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)